TAI CHI SIN BARRERAS
Se dice de los estilos de Wudang que son suaves por fuera, pero que por dentro demuestran gran firmeza. Esta dureza se refiere al Qi, la energía interna que recorre el cuerpo de todos los seres vivos, y que puede ser cultivada mediante métodos esenciales de entrenamiento, como la meditación, la alquimia interna, el Qigong o el Taijiquan. Por eso los taoístas explican que del Taiji de Wudang tiene una triple naturaleza: combativa, artística y de educación física y mental. La práctica de estilos internos permite cultivar este Qi, de modo que los órganos internos y los músculos reciben una "presión" extra que les permite trabajar con más eficacia, por lo que el interior del cuerpo se ve fortalecido, mientras que la apariencia externa es suave y relajada. El monje taoísta Zhong Yunlong, responsable de la Sala de Artes Marciales de Zixiao Gong, el Palacio de la Nube Púrpura, compara los movimientos de estos estilos con el rayo en su espontaneidad, rapidez y electricidad, y con el trueno cuando su energía se exterioriza (fa jin) “La silla de ruedas en Tai Chi se puede practicar sentado para aquellos que necesitan de ejercicios sencillos, de bajo impacto, en la parte superior del cuerpo mediante la integración de silla de ruedas con los movimientos suaves y dinámicos que fluyen del Tai Chi. Se levanta el espíritu y da a los practicantes de un sentido de mando del espacio. ” Cuanta belleza hay en lo diverso !!!! El Tai Chi en silla de ruedas se transforma en una herramienta de expresión artística y el empoderamiento. En un respirar del espiritu. En un momento único en el que el alma es tejida...
Comentarios