LO ÚLTIMO DEL HOLANDÉS ERRANTE



Todos están de acuerdo en que es un barco fantasma de tres palos, pintado de negro y por cuya cubierta corren fuegos fatuos. Aunque la mar esté en calma, alrededor del velero se levantan grandes olas y silba el viento.
En el año 1731 el Holandés entra con su navío en el puerto de Málaga, un marinero genovés lo reconoce. Había bebido con el en una taberna de Lisboa cuarenta años atrás. El marinero observa asombrado que el piloto espectral no ha envejecido nada. El mismo pelo negro y la misma inquieta melancolía.
En 1799 es visto en Londres. Compra dos pistolas ricamente labradas. Las paga con tres monedas de oro que queman y agujerean la mano del mercader al cogerlas. El mercader se desmaya por el dolor y su mujer abraza al Holandés, lo besa en la boca y le pide que la lleve con él. Desde le puerta grita a la mujer que solloza: "Acuérdate del Holandés, volveré."
Solo cada siete años puede el fantasma bajar a tierra y buscar una mujer que se enamore de él y lo redima.
En 1819 se cita en Marsella con Fouché y acuerdan rescatar a Napoleón de Santa Elena, Llevarlo a Burdeos y dejar en su lugar un doble. Éste sería fray Nicéforo de Cuenca, un español desaparecido en Trafalgar.
El Holandés posó para Juan Breughel, Peeter Nef, Pablo Rembrandt, Francisco de Goya y Henri Mattisse.
Trabó amistad con Wagner y parece ser que escribió el libreto de su " Il vascello fantasma."
En 1845 se bate en duelo con tres voivodas en Estambul. A los tres los hiere en la boca. Su estocada típica
Desembarca en el puerto de Brujas en 1873 y pregunta por coleta. Se pierde en sus callejones azules.
Pero no es hasta 2014 que el Holandés vuelve a aparecer tirado en la lonja de Tokyo oliendo a sake.
Se lo encuentran dos estudiantes de la escuela Katori Shinto. Dice este "Bel Tenebreaux" llamarse Low o Malte. Al ir a incorporarlo ven que ha sido tatuado en los bajos fondos de Minamisoma. Esas tintas únicas...
En su piel pueden leer los preceptos del guerrero místico Bugenki y ver una geisha que se desnuda si tensa el triceps. Leen:
Mugei, Mumei ( sin arte, sin nombre. Todas la artes, todos los nombres.)
Mokuteki no Keiko ( Propósito en la práctica. )
Oshi shinobi no sheishin ( tenacidad y sacrificio sin limites )
Shin shin tanren ( Forjar el espíritu como en una fragua )
Jibun de jibun osuru (Desarróllate tú mismo, por ti mismo y para ti mismo.)
Jinbun ni katsu ( Véncete a ti mismo )
I o motte teki no gasshi ( Enfrentáte a la adversidad con dignidad.)
Kao mo agesasezu uchi ni utte ( Aprovecha la oportunidad, no tendrás otra )
Rei ni hajime. Rei ni owari ( Respeto y humildad. Empieza y acaba saludando )
Cuando está a punto de llegar la ambulancia el Holandés desaparece.


Comentarios

LO MÁS VISTO