EL VIAJE DEL ROCÍO

El jardín secreto
Sketch
Grafito y acuarela sobre un mantelillo del café Puella de Florencia



El rocío tiene su momento mas excelso en los comienzos de la Primavera. Explota en el quinto mes. Para la agricultura, su importancia radica en lo gradual de su baño y en que atempera el calentamiento diurno. En forma de sereno aminora el enfriamiento nocturno.
Entre los hombres de la fragua de Fez el rocío era empleado como medicina mezclado con miel, para curar enfermedades de los ojos, como si, por magia simpática, sus gotas viajaran acompañadas de cierto grado de clarividencia y al absorberla el paciente pudiera despegar los párpados a la luz. Atribuían a las luciérnagas, conocedoras del fuego frío de la luna, el depósito de dichas gotas sobre las hojas de las acacias. Las hembras volarían siguiendo las lineas de rayos lunares hasta que en un gesto tan hermoso como invisible tocarían con sus vientres azules el lugar en que, al amanecer, aparecerían las milagrosas lágrimas.
Por eso eran las mujeres de la Medina, mediante espejos, quienes recogían el rocío y preparaban las pócimas. Los otros viajes.
Los antiguos bardos de Irlanda, los indios de las praderas, los derviches, los hebreos y los alquimistas ejercitaban poco antes del amanecer su atenta mirada en la contemplación del rocío. Buscaban el mejor punto para verlo, aguardaban hasta que el lucero del alba, Venus, destellando en el cielo enviaba sus delicados rayos a las corolas y las hojas y, en lento descenso, el aire descubría su redonda y brillante humedad, momento exacto en el cual recogían el rocío medicinal, don de la inmortalidad, remedio y
panacea.
Leiko Wu, la reina pirata de la bahía Bo Hai, la de los zarcillos de plata, maestra del Tao, me contó que en en la ciudad perdida de Kun Lun, crecía un árbol de rocío dulce al que se dirigían los inmortales para buscar sombra, alegría y alimento. Estos personajes de melocotón y vara de bambú suelen vivir del aire y de esa minima gota a la que atribuyen las mismas cualidades que al jade o a las perlas. Puesto que el embrión humano se forma en nueve lunas,o según cómputos chinos en algunas más, todo aquello que responde a la luz de la noche posee la capacidad de regenerarse; la cola de la lagartija, las vetas del jade vivo, las estrellas de mar, o la melancólica música de la luna dentro de las perlas, razón por la cual, revelado el secreto de las ostras, los maestros sacan partido del sufrimiento, enseñanza del corte, la herida y el dolor.
Un guía florentino, gran bebedor de cerveza Morelli, contaba a los píes del Campanille que la palabra que la Biblia emplea para rocío es "Tal". Leída al revés en un ejercicio tan de gematría como de niños, es "Lat", que a su vez significa "magia", "sortilegio"
Escribo y se me hace la boca agua.


Comentarios

LO MÁS VISTO