LA NAVAJA DE DORA
Guernica y coleta
Sketch
No había duda. Aquél taxista parisino debía haber desayunado fuerte. Después de pasar por el Bateau, el primer estudío de Picasso, y al grito de "No pasarán " siguió con su conducir frenético llevándonos por la ruta alucinada de la vida del pintor.
"Dora Maar, amante de Picasso por aquellos días, conocía el ático de la Rue des Grands Agustins. El sitio era famoso porque Balzac escribió aquí la obra maestra desconocida, que trata de la obsesión de un artista por representar lo absoluto en un cuadro. Aquí pintó el Guernica. A comienzos de 1937 el gobierno de la República le encargo un mural para la Exposición Internacional de París que se iba a celebrar en Mayo" Decía conduciendo con una sola mano." El contrato lo firmo el cartelista Renau sobre una servilleta de papel del bistró de la Rue La Boetié y después se fue a jugar al futbolín con Tristán Tzara. La guerra seguía en España. Picaso solo quiso cobrar el lienzo y los materiales que debieron ser de muy mala calidad a juzgar por el deterioro en el que se encuentra la obra. El toro es Picasso, n,est ce pas ? Pero la mujer que llora es Dora. Así aparece en casi todos los cuadros en que ella sirvió de modelo. Dora, exótica, bella y extrema siempre coronada con los sombreros más extravagantes.
En el Gernica hay cuatro mujeres. Todas son Dora. El toro tiene sus ojos. y el guerrero caído, y la madre que alza su grito de horror a los cielos con el hijo muerto en los brazos, y en esa otra que huye desnuda bajo las bombas, y en la que saca una lámpara por la ventana del mundo para iluminar todas las tragedias.
¿ Sabe como se conocieron Picasso y la bella Dora ? Fue en el café Les Deux Magots. Ahora les llevaré allí...él estaba sentado y vio a una joven que jugaba con una navaja a pasarla rápido por entre los dedos abiertos apoyados en la mesa del velador. Ya sabe, pinchando, zas, zas, zas...El mármol que sonaba y los corazones de los parroquianos se encogían. Picasso se dirigió a ella con un francés de mil demonios y ella le contestó en español, con una voz gutural llena de acentos lunfardos, argentinos, che... Picasso le pidió como prenda el guante ensangrentado. Ella se lo entregó sin quitárselo. Picasso debió presentir la tempestad amorosa que se avecinaba porque salió corriendo a la casa de unos amigos en la Costa Azul. No le sirvió de nada. En los entoldados de Mougins comenzaron a cabalgarse y buscarse las almas.
Tras su separación la navaja de Dora fueron siete y ella una virgen doliente. Las siete navajas de Dora son un símbolo de una escalera de caracol azul, del dolor del la guerra y del placer de la carne. "
" Pare usted aqui, mon ami," Atajé sin dejar de mirar los ojos del taxista poeta en el retrovisor:" Y déjeme invitarle a un Pernod."
"Pero si todavía no le he hablado de Dora y sus fotos."
Sketch
No había duda. Aquél taxista parisino debía haber desayunado fuerte. Después de pasar por el Bateau, el primer estudío de Picasso, y al grito de "No pasarán " siguió con su conducir frenético llevándonos por la ruta alucinada de la vida del pintor.
"Dora Maar, amante de Picasso por aquellos días, conocía el ático de la Rue des Grands Agustins. El sitio era famoso porque Balzac escribió aquí la obra maestra desconocida, que trata de la obsesión de un artista por representar lo absoluto en un cuadro. Aquí pintó el Guernica. A comienzos de 1937 el gobierno de la República le encargo un mural para la Exposición Internacional de París que se iba a celebrar en Mayo" Decía conduciendo con una sola mano." El contrato lo firmo el cartelista Renau sobre una servilleta de papel del bistró de la Rue La Boetié y después se fue a jugar al futbolín con Tristán Tzara. La guerra seguía en España. Picaso solo quiso cobrar el lienzo y los materiales que debieron ser de muy mala calidad a juzgar por el deterioro en el que se encuentra la obra. El toro es Picasso, n,est ce pas ? Pero la mujer que llora es Dora. Así aparece en casi todos los cuadros en que ella sirvió de modelo. Dora, exótica, bella y extrema siempre coronada con los sombreros más extravagantes.
En el Gernica hay cuatro mujeres. Todas son Dora. El toro tiene sus ojos. y el guerrero caído, y la madre que alza su grito de horror a los cielos con el hijo muerto en los brazos, y en esa otra que huye desnuda bajo las bombas, y en la que saca una lámpara por la ventana del mundo para iluminar todas las tragedias.
¿ Sabe como se conocieron Picasso y la bella Dora ? Fue en el café Les Deux Magots. Ahora les llevaré allí...él estaba sentado y vio a una joven que jugaba con una navaja a pasarla rápido por entre los dedos abiertos apoyados en la mesa del velador. Ya sabe, pinchando, zas, zas, zas...El mármol que sonaba y los corazones de los parroquianos se encogían. Picasso se dirigió a ella con un francés de mil demonios y ella le contestó en español, con una voz gutural llena de acentos lunfardos, argentinos, che... Picasso le pidió como prenda el guante ensangrentado. Ella se lo entregó sin quitárselo. Picasso debió presentir la tempestad amorosa que se avecinaba porque salió corriendo a la casa de unos amigos en la Costa Azul. No le sirvió de nada. En los entoldados de Mougins comenzaron a cabalgarse y buscarse las almas.
Tras su separación la navaja de Dora fueron siete y ella una virgen doliente. Las siete navajas de Dora son un símbolo de una escalera de caracol azul, del dolor del la guerra y del placer de la carne. "
" Pare usted aqui, mon ami," Atajé sin dejar de mirar los ojos del taxista poeta en el retrovisor:" Y déjeme invitarle a un Pernod."
"Pero si todavía no le he hablado de Dora y sus fotos."
Comentarios