EL VIAJERO DESCONOCIDO
SELECTED WORKS
CUANDO EL REY DEL MAR ESTÁ LEJOS
Acrílico sobre tabla-1995
Para la hija del pintor
Leo en una de esas revistas que duermen en las mesas de los dentistas que una nave pesquera procedente de Nantucket avistó en alta mar una nave fantasma que viajaba a voluntad del mar desde tiempo inmemorial, al estilo del Holandés, pequeña, de piel de ballena, parecida a las que construían los vascones de los días antiguos. En su interior un solo tripulante momificado por la sal y los extraños soles.
Este viajero desconocido entre grandes muestras de estupor fue trasladado al Instituto Smithsoniano de Wisconsin y sometido a numerosas pruebas.
A día de hoy únicamente se sabe que era nuestro viajero alguien que pisaba el polvo de los caminos del año 5000 antes de C. El polvo de los caminos y las rutas de la merluza. Los arqueólogos no han logrado ponerse de acuerdo. Quién es o de dónde viene. ¿ Será un héroe, o un rey, o un sacerdote, un pescador, un dios, un pastor ? Si es un pastor, acaso Abraham "Tomó Abraham a su hijo, y a Lot, y a su nuera Sarai y salió de Ur de los Caldeos" Sarai quiere decir en hebreo "princesa mia" ¿ Era tan hermosa, en verdad, que el faraón la quiso abanicar con plumas de la cola del Ibis ? Como a la Helena de los griegos a Sarai los años la embellecían, y los hombres se turbaban ante ellas. Pero quizá no sea un pastor nuestro misterioso viajero.
Quizá sea un héroe de la Atlántida, o de Sumeria, un egipicio o un íbero. Y pese al báculo casi intacto que llevaba y al ceñidor, símbolo del poder real, las sandalias enjoyadas y el hatillo a la espalda y el gorro a la manera frigia, olvidemos el halo mágico y conformémonos con llamarle nuestro viajero desconocido. Alguien que abandona al amanecer la ciudad- Ninive o Susa - y por la ruta de los reyes, a cuyos márgenes se abren los labios de los pozos, inicia una larga peregrinación. Sinbad, Ulises o aquél Kuniyoshi de Cipango que buscó en la Bactria Shambala, la ciudad perdida. Cualquier nombre es bueno, por ahora
¿ Y porqué viaja? Un clásico árabe de geografía se titula " Descanso del que está poseído por el hambre de horizontes" Uno sueña con colinas tachonadas de bronce, una vez ha subido desea contemplarla con las primeras luces de la Aurora y sube a otra. Pregunta si hay que cruzar un río y por los vados. Se viaja por una noticia o por imaginación, o por oír el canto de un pájaro, o por recoger con una sábana el rocío del quinto mes.
"Todo camino está hecho con carne humana y esperanza" Dijo Enrique von Kleist, un vagabundo que nunca se quitó las botas y que murió a un lado del camino. Este era un tipo de esos de los que necesitan un caballo o un utilitario, cólera montada, puro viento a espuela. Si cabalgase hacia la puesta de sol, a embarcarse, habría que decirle lo que le dijo Omar Jayyam al viajero del pai-pai y el paraguas:
"¿ Buscas acaso la vid ? Si así no es ¿ qué prisa tienes ?"
Comentarios