DE LOS FANTINI Y OTRAS CURIOSIDADES FLORENTINAS
Apunte. Detalle de un fresco de Masaccio en la capilla Brancacci. Florencia
Tinta y pastel-2013
Para R. Moreno Martín
Antes de llegar a la iglesia de Santa María veo a una joven turista, casi una niña, que viaja con un montón de americanos, grafitear con tiza en la pared, adornada profusamente en los bajos, quien sabe si con orines de Rosso Fiorentino, el verso de Pound "Your eyes are like tigers " Y me quedo parado, casi mudo en el recuerdo. Después mucho suspirar en el claustro, cosas del Campari, supongo, y una hora de intensa conversación con el maestro que es el tiempo que me permite el ticket adquirido a la entrada. Dibujo aprisa y el maestro del XV empieza a hablarme:
"Le contaré de los Fantini, grandes e ilustres condotieros de la Toscana. Ante todo gracias por venir a verme No imagina como agradezco estas visitas.. Estaba el Mozo, experto en escaramuzas y en fugas, y su padre, Ser Piero, que nunca hizo armas por padecer asma. Paseaba a las mozas lugareñas en su yegua llamada Minerva. Y estaba Ser Giovanni, herido de una saeta suiza en el costado que nunca se cerraba del todo y que por eso buscaba el Grial o Gradal acompañado del caballero Montefosco allá por Malapedra".
No negaré que en estas no se me hizo ameno el estudio. Cierro el cuaderno mientras todas las cámaras fotográficas me miran y apuntan recelosas. Me despido del maestro llevándome la pluma a la boca y dos dedos a la sien.
Al salir el grafiti ya no estaba, se había borrado. Las hambres del agua.
Cruzo la Piazza Pitti y acelero hasta llegar al Giardino Boboli. Le debía un beso a alguien. Unas pocas nubes bailan contra el sol cuando entro en el jardín, Estatuas, estanques, senderos...Todos se unen al baile. Recordé que en un jardín italiano Goethe había entrevisto su hoja arquetípica. ¿ Era es canción de cipreses asaeteados lo que relacionaba tipo con arquetipo, bosquecillo sagrado con huerto toscano y jardín
público ? De lo grecoromano a lo italogreco. La vuelta de Pico, Ficcino y Bruno a Platón. Sombra, tú sabes...La fuente del Baquito montado en su enorme tortuga encarnaba los aspectos gastronómicos y teatrales de Italia. Tal vez, de tener sus brazos cruzados como Buda en las imágenes sagradas, hubiera hablado a los japoneses que lo observaban de una disposición ventral de los florentinos para entender el mensaje de El Despierto.
En el Ponte Vecchio contemplo con alegría el busto de Benvenuto Cellini. La tribu de vendedores de baratijas ha formado una apretada falange frente a los comercios del oro. El fiume, el río, de color limón mustio baja mansamente. Experimento una rara sensación de paz. La belleza al percibirse retorna a su génesis, al momento exacto de su concepción. Por eso se recorta y se sitúa casi siempre entre signos de admiración. Únicamente interrogamos aquello que no nos convence. Yo fui a ver a Masaccio tras las huellas barbazulescas del conde de Rola, Balthus. Y claro, nos salen con historias de los Fantini y qué sé yo, y sonreimos y se nos tiznan las puntas de los dedos de colores imposibles La belleza tan ilusoria como sea es el paroxismo del límite: Más allá nacen los pesos y medidas de lo que se desvanece. Y, sin embargo, cuanto esfuerzo puso Pico Della Mirandola en vivir los dos aspectos de la realidad, lo ético y lo estético, tratando de no separar uno en detrimento del otro. Qué relación profunda hay entre la belleza humana de Miguel Ángel y su búsqueda formal ! Hasta la belleza por convertirse en retórica cuando el medio la acorrala y la expulsa. Se la siente demás y no simplemente más. Por fortuna, como el Tamerlan de Samarcanda o Atila el humo, yo acudo a los restos del festín artístico con salvaje entusiasmo, rugiendo por lo bajito, sabiendo que el mal de Stendhal es el producto de las repetidas picaduras de un mismo mosquito.
"Y estaba Ser Fanto, el artista, que dormía con una corona de ajos puesta, en pelota picada, tan solo cubierto con un faldellín de hojas de laurel..."
Comentarios