EL JUJITSU DE LOS BEBÉS
LE GRAND JEU
Acrílico sobre lienzo-2012
Estaba en la consulta del dentista y leí una de esas revistas de divulgación y misterio. Se me informó de que en mi país había desaparecido un lago. Voló. Se fue por los aires. Los sabios ya han encontrado explicación al fenómeno. Dicha explicación por pronta y precisa es cuanto menos sospechosa. Hay gente que, por especializada, pretende el titulo de sabio. Son aquellos de los que, más o menos, venía a decir Monatigne que sabiendo algo de grifos se creen en la obligación de escribir de toda física. Los sabios creen que un meteoro en llamas cayó en el pequeño lago evaporando instantáneamente la mayor parte del agua. Y se han quedado tan tranquilos porque su teoría puede ser pesada y medida. Yo, antiguo lector de leyendas, prefiero creer que ha sido Manolín Manzanas, el niño duende de Membrillera, famoso por su control sobre los elementos gracias a la magia de su ombligo. Manolin nació bajo la imagen de san Josafat, o sea el Buda Sakyamuni, que le permite vivir seis años en el aire y seis en el agua. La mudez del niño también es un don del santo, que sólo habla con las tripas, como un ventrílocuo, aparente fuente de todo su poder.
Esta historia me ha hecho pensar en la descomunal fuerza de los niños. Una vez mas un pequeño niño me guió. La risa. ¿ Quién puede abrir el puño de un bebé ? ¿ Quién puede doblar las piernas de un niño pequeño para hacerlo sentar cuando quiere estar acostado o acostarlo cuando quiere estar sentado ? Nadie...
Un buen practicante de jujitsu puede mantener su puño cerrado sin que nadie pueda abrirlo. Este truco requiere años de práctica. Tuve un maestro de gong fu, Jonh Fanning, experto en artes marciales internas Nei Jia, que te ofrecía su mano y te pedía que intentaras separar sus dedos meñique y anular del dedo medio y el indice. Te dejaba agarrar pues sus dedos con tus dos manos y sonreía. A cualquier otro el brusco tirón le abriría la mano hasta el codo ( os he hecho estremecer con esta imagen, verdad ), a él nada. Ni se inmutaba. Los dedos ne se separaban lo más mínimo. El truco de Fanning no era, evidentemente, cuestión de aprendizaje. Al igual que Ueshiba Morihei, fundador del Aikido, había descubierto el subconsciente.
Hasta un grado asombroso la teoría del desarrollo del Aikido es paralelo al de la psicología occidental, en particular la del doctor Jung, el mago de Zurich, pues mientras el psicólogo analítico intenta apartar el consciente para que aflore el subconsciente y liberarlo, el practicante de Aikido japonés pone en armonía su consciente y su subconsciente y los llama lo mental y lo espiritual. Lo hace hasta un grado que parece mágico, cosa de santones o místicos, y sin embargo evita por completo el grado de seriedad de otros. Santo bandido, místico mundano, canalla iniciado, siempre ríe cuando está en acción. Cómo un niño...No se retira de mundo, utiliza su conocimiento para hacer más llevadera y agradable su vida y la de los demás.
Manolín Manzanas, tragalagos.
Comentarios