LA GOLDEN DAWN ¿ UN CLUB DE ARTISTAS ?
1 ejemplar- 48 páginas-30,5 X 16,5 cm.
Encuadernación en cartoné- Pintado sobre pápel couche
PÁGINA DOBLE
PÁGINA DOBLE-HISTORIA DEL TIBERIO DE ORO
Fueron muchas las sociedades ocultistas y esotéricas que florecieron en la Europa de finales del XIX, pero ninguna ha alcanzado entre expertos y profanos la fama de la Golden Dawn.
Fundada por Wescott, Woodman y McGregor Mathers tras el hallazgo de unos misteriosos manuscritos en 1887 la orden hermética del Amanecer Dorado ofrecía enseñanzas misticas y adoctrinamiento en los rituales de la magia ceremonial. Estos habían sido elaborados a partir de varios textos de Agripa, del abad Tritemio, de John Dee, de la cábala y de la Fama Fraternitatis. La estructura de la orden partía de un esquema cabalístico basado en los diez sephirots del árbol de la vida, que enseña que el origen último del Universo es Ain Soph Aour, la luz infinita e ilimitada, no la luz que busca el ojo sino la que busca el alma. Esta concepción cosmogónica es compartida también por el budismo, pienso en la secta Shingon, y por otras corrientes del misticismo universal. La orden propugnaba que sus miembros recorrieran el camino de reunificación con dicha luz original, su naturaleza última, por tanto. La magia sería pues una suerte de Yoga de Occidente, un proceso neurológico perfectamente organizado para el desarrollo armónico del hombre.
Pero lo que sin duda más nos llama la atención es el gran número de artistas que fueron iniciados en sus logias. La lista es realmente impresionante:
Arthur Machen cuyas obras " Los tres impostores " y la visionaria
" Un fragmento de vida " son bellisimas piezas. Me he acercado a la primera con los ojos del color tratando de llegar más allá del bello horror de las palabras.
El poeta y premio Nobel Yeats que llegó a dirigir el templo parisino de la orden. Buena parte de sus ensayos " La rosa secreta " e " Ideas sobre el bien y el mal " están claramente inspiradas en enseñanzas de la Golden Dawn.
Otro célebre narrador que perteneció a la orden fue Algernon Blackwood. Recomiendo sus cuentos El Wendigo o Antiguas Brujerías para tardes de otoño al calor de un buen oporto. Creó asimismo un Sherlock Holmes de lo oculto, el detective rosacruz John Silence.
Y la lista continua: Bram Stoker padre de Dracula, obra cumbre de la literatura fantástica. Sax Rohmer, creador de Fu Manchú. Alistair Crowley, que en un alarde de marketing libertario escandalizó a la sociedad victoriana llamándose a sí mismo el hombre más perverso de Inglaterra, fue alpinista, ajedrecista, poeta, precursor de los Surrealistas, de la generación Beat, del movimiento Punk y del movimiento New Age, creador de la Perfomance y del Collage.
La bailarina Isadora Duncan, la actriz Florence Farr, el oscuro pintor Proteus Fist-Smithin, que murió en Madrid en una casa de la Cava Baja a los 101 años...
Una obra realmente sorprendente surgida de manos de sinceros buscadores. La paradoja de ser y llegar a ser. ¿ Es posible que los métodos de la Golden Dawn dieran a conocer a estos creadores experiencias inusitadas que desembocaron en chispazos de genio ?
¿ O fue al revés ? Que importa. Yo voy a seguir disfrutando de la que considero una de las mejores novelas del XIX: Los tres impostores