LA MESA DEL MAESTRO

MUMONKAN TO KUBI KIRI
LA BARRERA SIN PUERTAS Y LA CABEZA CORTADA
HISTORIAS ZEN PARA ACABAR DE UNA VEZ POR TODAS CON LAS HISTORIAS ZEN
" Decimos " soy pesimista " o " estoy sin blanca " o quizá " soy sueco " o " irlandés ", " hetero o gay " decimos...
¿ Alguien puede decirme que es esto ? " Y señaló bajando la vista.
LA BARRERA SIN PUERTAS Y LA CABEZA CORTADA
HISTORIAS ZEN PARA ACABAR DE UNA VEZ POR TODAS CON LAS HISTORIAS ZEN
" Decimos " soy pesimista " o " estoy sin blanca " o quizá " soy sueco " o " irlandés ", " hetero o gay " decimos...
¿ Alguien puede decirme que es esto ? " Y señaló bajando la vista.
" Una mesa " respondió una voz " Las cosas son dinámicas y vivas, mientras que nuestros conceptos son estáticos y pobres. Vemos la mesa; tenemos la impresión de que la mesa-en-sí y el concepto de mesa que está en nuestro espíritu son idénticos. En realidad, lo que nosotros consideramos mesa no es más que nuestro concepto de mesa, mientras que la mesa-en sí es otra cosa muy distinta. Veamos: Es de madera, lacada en negro, de unos veinte centímetros de alta y es vieja, etc...Y eso forma en nosotros el concepto de mesa. Pero un físico nuclear nos diría, por ejemplo, que la mesa no es un pedazo de madera estática, que está constituida por una multitud de átomos cuyos electrones se mueven como un enjambre de abejas; y que si pudiésemos colocar estos átomos, unos al lado de otros, tendríamos una masa de materia menor que un dedo. Si fuerais anticuarios también podríais describir el valor adquirido de este objeto, alrededor de un millón de yenes. Si fuerais Van Gogh intentaríais describir su alma mezclando colores al óleo sobre una tela. ¿ Dónde en todas estas descripciones está la verdadera esencia de la mesa ? ¿ Nos hemos acercado siquiera a una descripción atinada de la mesa ?
Esta mesa, en su realidad, siempre está en transformación, está ligada a otras cosas que podríamos llamar " no-mesa " y depende de ellas de manera tan estrecha que si se le quitara todo lo que es " no-mesa " no existiría. El bosque, el árbol, la sierra, el martillo, el carpintero, por ejemplo, son parte de esta " no-mesa " Y aún hay otros elementos: los padres del carpintero, el pan que comen, el herrero que fabricó el martillo, etc
Si sabemos mirar la mesa en relación con todas la " no-mesas " veremos en ella toda clase de presencias. Podremos decir que la existencia de esta mesa acarrea, o demuestra, la existencia de lo que es " no-mesa ", es decir del universo entero "
Entonces la katana que había depositado con mucho cuidado a su lado, en el suelo, centelleó fuera de la vaina y de un golpe partió la mesa en dos.
" Demonios " Gritó " ¿ Donde está ahora la mesa ? ¿ Aquí ? ¿ En el recuerdo ? ni siquiera podemos describir una simple mesa por completo y aún así, cenutrios, nos atrevemos a decir
" Yo soy "
Envainó respirando profundamente y concluyó " Intentad describir todo lo que sois.
Esta mesa, en su realidad, siempre está en transformación, está ligada a otras cosas que podríamos llamar " no-mesa " y depende de ellas de manera tan estrecha que si se le quitara todo lo que es " no-mesa " no existiría. El bosque, el árbol, la sierra, el martillo, el carpintero, por ejemplo, son parte de esta " no-mesa " Y aún hay otros elementos: los padres del carpintero, el pan que comen, el herrero que fabricó el martillo, etc
Si sabemos mirar la mesa en relación con todas la " no-mesas " veremos en ella toda clase de presencias. Podremos decir que la existencia de esta mesa acarrea, o demuestra, la existencia de lo que es " no-mesa ", es decir del universo entero "
Entonces la katana que había depositado con mucho cuidado a su lado, en el suelo, centelleó fuera de la vaina y de un golpe partió la mesa en dos.
" Demonios " Gritó " ¿ Donde está ahora la mesa ? ¿ Aquí ? ¿ En el recuerdo ? ni siquiera podemos describir una simple mesa por completo y aún así, cenutrios, nos atrevemos a decir
" Yo soy "
Envainó respirando profundamente y concluyó " Intentad describir todo lo que sois.
No hay un " Yo soy "
Nada es.