UN TEMPLO ROMANO HALLADO EN MADRID

¿ Escena Romana ?
Fresco-Detalle


He recibido un E-mail que quiero compartir con vosotros. No diré el nombre del remitente por razones obvias: " En esa zona cruje la caída hoja bajo la bota, Frutos de la humedad y de la dulce y tibia podre vegetal. Cuando era niña aquí había una deliciosa zona verde que me llevaba en volandas a la Casa de Campo. Surgía de la tierra y de las undosas raíces el zumo del bosque. Ahora es un yermo desolado por las obras del ayuntamiento. (...) Mi perro corrió tras la sombra amarilla y blanca de una pelota (...) Un poco más allá de lo que parecía ser la coloreada tribu de las amanitas junto a los márgenes del triste río Manzanares, di, guiada por mi perro como dije, con una entrada en la tierra y al apartar los matorrales (...) Vi una pared de sillares, decorada con apagados frescos y un olor a siglos y a guano de murciélago salió a recibirme. Pensé que las recientes obras de la M-30 habían sacado a la luz aquella entrada. Mi perro dejó de ladrar y se precipitó dentro lo que me obligó a seguirle. Lo que vi, iluminada por la luz del móvil, me dejó petrificada. Me recordó lo que había visto años atrás en el Mitraeo de San Clemente en Roma. No exagero. La escalera excavada en la roca, que descendí aterrada, la gran sala de columnas, las aulas, comunicadas entre sí, con pinturas alusivas a los difrentes grados del culto: Miles, perses, leo, pater. La nave central, el santuario, con una estela consagrada a Aión, el dios con cabeza de león. Imagíne, todo esto en pleno centro de Madrid, a unos pasos de la Casa de Campo. Trate de compartir mi emoción, mi incredulidad.
¿ Se imagina lo que este descubrimiento podría suponer ? Espero que me entienda si no le facilito la localización exacta del templo. Todavía no. Le envió una foto del primer fresco que decora la entrada. Un hombre parece cargar con una bestia. Nada más verlo pensé en los phallophores de las comedias romanas, armados con falos gigantes y con las caras cubiertas de hollín. Y luego está el pantalón arlequinado. (...) ¿ Nacería en grutas como estas el comediante, el truhán, el pillo que conocemos como arlequín ? (...) Quizá un templo consagrado al Dios Mitra, del siglo segundo de nuestra era a juzgar por lo visto (...) Creo que puedo confiar en usted. Debemos preservar este increíble descubrimiento de la voracidad de los políticos. Sólo el silencio podrá protegerlo de verse convertido en un aparcamiento, de verse enterrado y destruido ante el empuje de las grúas como ha ocurrido otras veces. Recuerde los restos de la antigua muralla árabe. Es triste ver como en esta comunidad tratamos nuestro patrimonio cultural y nuestros tesoros artísticos y arqueológicos. (...) Le he conocido a través de su blog y siento que se puede confiar en usted. Volveré a escribirle y le iré contando más cosas sobre lo que espero sea nuestro secreto. sobre mis posteriores investigaciones. (...) Espero que un dia quiera usted acompañarme al interior del templo (...) Debemos salvaguardar este hallazgo cueste lo que cueste..."
Yo leí en silencio. Sigo esperando...

LO MÁS VISTO