ESPERANDO UNICORNIOS

Acrílico sobre tabla.1995
Es en el museo de la Edad Media de París donde podemos contemplar el esqueleto de una doncella excelentemente conservado. El pequeño esqueleto virgen está colgado muy cerca del techo en una sala circular, frente a un cuerno de unicornio de veinticinco metros de longitud. Data del siglo XIV. Según la leyenda los restos pertenecen a la doncella representada en los hermosos tapices distribuidos en la misma sala, titulados " La dama y el unicornio "
Los trovadores en su trovar clus, su trovar cerrado, componian obras sobre la belleza de la doncella, sobre los hermosos ojos del unicornio, su docilidad y pureza de espíritu, y sobre el amor entre ambos.
Los médicos de la época buscaban el cuerno del unicornio para triturarlo y hacer píldoras capaces de curar la gangrena, la epilépsia, la rabia y la fiebre. La simple inmersión del cuerno en el agua convertía a ésta en un agua de propiedades curativas milagrosas. La fuerza del animal era tal, que era imposible cazarlo sino por medio del ardid: Abandonaban a una doncella en mitad del bosque. El unicornio solo se acercaba a estas mujeres, colocaba su cabeza en el regazo y se dejaba acariciar. Los cazadores ya podían asaltar al animal dormido. Tenían que ser como mínimo diez hombres. Como en la película King Kong podríamos decir: " No fueron los aviones...Fue la belleza lo que mató a la bestia."
Comentarios