DETENER EL CONFLICTO

Escenas del Dojo. Aguada
En el idioma japonés el termino empleado para Artes Marciales o Camino del guerrero es BUDO. El ideograma BU, formado por los radicales SHIKI y TOMERU ( estilo y detener respectivamente ) vendría a significar " Parar el combate " " Detener el conflicto "
"Parar la lanza " y DO " Camino, Vía espiritual " Este concepto está claramente influenciado por primitivas ideas taoistas donde por encima de todo se busca el equilibrio entre las fuerzas o el retorno al orden, esto es, restituir de la manera más rápida y menos dolorosa el estado original de las cosas.
El guerrero, junto con el santo, el hierofante, el poeta, el rey, es un arquetipo de la ciudad sagrada platónica, de la Civitas Dei. La Gita señala que el guerrero pacifico es quien ha elegido el yoga de la acción, unirse desinteresadamente al río de la vida,la soledad profunda. El guerrero no tiene nada que ver con el violento, con el militar beligerante, con el político iluminado, con el maestro vehemente, con el mercenario. Su función no es desencadenar la guerra, bien al contrario, interviene en ella para corregir sus excesos a través de la virtud. Khstrya, palabra sánscrita que tiene sus raíces en el dolor significa "guerrero que libera a los hombres" Este vagabundo de la experiencia vive cada instante como si fuese el último. Su ejemplo enseña a perder el miedo a morir, no sólo físicamente, sino en lo afectivo, en lo mental, en lo espiritual.
¿ Qué hemos hecho mal ? Millones de años de evolución desde que empezamos a levantarnos desde el barro para vivir en este albañal donde tan difícil nos resulta mirarnos a los ojos. Todas las Gazas del planeta son reflejo de la podredumbre social que han generado lideres ineptos, de la lepra moral que arrastran consigo ciertas religiones, del miedo a todo, del todo vale.
Detengamos el combate. Ya!