LA ALTERNATIVA NÓMADA

LA ALTERNATIVA NÓMADA
Acrílico sobre tabla. 1995



Según el arzobispo Ussher del siglo XVIII el universo comenzó a las nueve de la mañana del 23 de Octubre, cuatro mil años antes de Cristo.
Apolonio, obispo de Mondoñedo s.XIX, va todavía más lejos y se atreve a corregir al mismísimo Ussher aseverando que en realidad no fue en el 4000 a. C. sino en el 1999 a. C. y en el mes de mayo, mes de María como todo el mundo sabe. Ahora la ciencia ha demostrado que las cosas comenzaron realmente entre quince y veinte mil millones de años antes.
Una explosión contenida y liberada de un vacío cuántico formó nuestro universo que parece ser la cara tridimensional de un cristal de cuatro dimensiones que flota y se expande en un fluido pentadimensional.
Nuestro sol empezó a alumbrar hace aproximadamente 10000 millones de años, nuestro planeta se formó 5500 millones de años después. ¿ Cuantos millones de años necesitó la corteza terrestre para formarse sobre el rugiente magma ? Unos 650 millones de años después la vida aparece. El Edén era radiactivo y ardiente. Adán y Eva eran amebas anaeróbicas que respiraban formaldehido y cianuro. 3000 millones de años más han de pasar para que la cultura y el arte empiecen a desparramarse como una mancha de aceite en la solapa.
Y aquí tenemos a un tipo que no sabemos si se está poniendo o quitando los zapatos. En un estudio de la calle Ercilla de Madrid, en la comunidad autónoma del mismo nombre, en un país llamado España, parte de la comunidad europea la cual forma parte, a su vez, de un planeta de 4500 millones de años de edad ( como hemos visto ), llamado Tierra, que realiza una rotación sobre su eje polar en relación al Sol en un ciclo nocturno-diurno de 24 horas y una revolución alrededor de una estrella de tipo G, llamada Sol, en 365 días, 5 horas, 48 m. y 46 s. que a su vez forma parte de un sistema solar con 8 planetas y miríadas de asteroides que se mueve junto con el sol hacia la constelación de Hércules a una velocidad de unos 20.ooo Km. por hora: Que forma parte de una galaxia llamada Via Láctea que gira sobre su propio eje cada 8000 millones de años, parte de un Universo que Einstein adivino finito e ilimitado, por lo que podría darse el caso de que un vehículo que viajase de galaxia en galaxia a lo largo de una inmensa órbita
espacio-temporal , volvería al punto de inicio de su viaje. A saber: La galaxia Via Lactea, el sistema solar, la estrella de tipo G llamada Sol, el planeta Tierra, el continente llamado Europa, la nación llamada España, la comunidad autónoma, Madrid, y la calle Ercilla donde, en un pequeño estudio, un tipo, se calza los zapatos dispuesto a moverse.

LO MÁS VISTO