DE OJOS
Netra, ojo en sánscrito, es al igual que en el antiguo Egipto el conductor, el que ordena el caos y da forma al espacio. Un ojo libre ha de saber morir abandonado a la luz que lo alumbra. Sonido y visión.
En el idioma chino RI significa sol y YUE luna. Ojo se escribe como una síntesis de ambos. Si a este ideograma le añadimos dos palitos en su base a modo de piernas podremos leer JIAN que significa caminar. Así que avanzar no sería otra cosa que añadir piernas al ojo. Curioso, muy curioso..
Hay ojos que se abren para ser mirados antes que mirar. Los hay, asimismo, poderosos con predominio del círculo, evasivos, almendrados, somnolientos incapaces de distinguir la luz, y sensuales como pequeños pechos o frutos...
El ojo no puede ver su propio párpado. Un iluminado no puede saber que lo es. Cerrar los ojos, algo tan temido, es comprender y contemplarse a si mismo. Un pequeño punto de luz cambiante que mora en la oscuridad.
La córnea actúa ópticamente a la inversa que un prisma de cristal. Así como este descompone la luz blanca en sus colores primordiales , rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, índigo y violeta, la córnea sintetiza todos los colores en la luz blanca.
La pupila concentra fuerza acentuando la luz de la visión. Se dice que el color blanco dispersa la captación del ojo y debilita su luz. Al mirar de manera prolongada un objeto blanco y brillante la luz que hay en el ojo se debilita, igual que el débil frente al más fuerte.
Debemos evitar mirar el cielo al mediodía. Toda iluminación comienza de noche.
En el idioma chino RI significa sol y YUE luna. Ojo se escribe como una síntesis de ambos. Si a este ideograma le añadimos dos palitos en su base a modo de piernas podremos leer JIAN que significa caminar. Así que avanzar no sería otra cosa que añadir piernas al ojo. Curioso, muy curioso..
Hay ojos que se abren para ser mirados antes que mirar. Los hay, asimismo, poderosos con predominio del círculo, evasivos, almendrados, somnolientos incapaces de distinguir la luz, y sensuales como pequeños pechos o frutos...
El ojo no puede ver su propio párpado. Un iluminado no puede saber que lo es. Cerrar los ojos, algo tan temido, es comprender y contemplarse a si mismo. Un pequeño punto de luz cambiante que mora en la oscuridad.
La córnea actúa ópticamente a la inversa que un prisma de cristal. Así como este descompone la luz blanca en sus colores primordiales , rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, índigo y violeta, la córnea sintetiza todos los colores en la luz blanca.
La pupila concentra fuerza acentuando la luz de la visión. Se dice que el color blanco dispersa la captación del ojo y debilita su luz. Al mirar de manera prolongada un objeto blanco y brillante la luz que hay en el ojo se debilita, igual que el débil frente al más fuerte.
Debemos evitar mirar el cielo al mediodía. Toda iluminación comienza de noche.